Ecografía músculo-esquelética
http://riesgodefractura.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=65:ecografia-musculo-esqueletica&catid=11:servicios&Itemid=58
Ecografía músculo-esquelética
¿Qué es la ecografía?
Es un procedimiento técnico que utiliza ondas de sonido no perceptibles por el ser humano para producir imágenes diagnósticas, sin utilizar radiación ionizante y también se le denomina ultrasonido o ultrasonografía. Las imágenes por ultrasonido son en general pruebas clínicas no dolorosas que ayudan a que los médicos diagnostiquen y traten las enfermedades. Por medio de la ecografía se pueden ver los órganos internos sin hacerles daño
(como es el caso de la ecografía para las embarazadas). |
¿Se puede utilizar para diagnosticar la artritis?
La ecografía se puede utilizar para ver las articulaciones y determinar su estado; permite visualizar si hay inflamación, daño de alguno de sus estructuras: hueso, tendón, cartílago, nervios y músculos. Por medio de la ecografía músculo-esquelética se puede realizar un diagnostico temprano de Artritis (al inicio de la enfermedad) pues permite identificar cambios inflamatorios de las articulaciones que a veces no se perciben por otros métodos como la radiografía o el examen físico. La importancia de diagnosticar tempranamente la artritis, radica en que se inicie el tratamiento para evitar que la enfermedad progrese y destruya las articulaciones.
|
|
Relacionado
Comentarios recientes