Dr. Carlos Cortés

Av. Guadalupe # 4560 int.12 Jardines de Guadalupe CP 45030, Zapopan, Jalisco. México

+52 3334840022 y 3312040143

WHATSAPP: 3331769945

Lunes - Viernes: 9:00 - 17:30

drcortes@hombroycodo.com.mx

Liga Mayor de Béisbol

Prevención de la cirugía Tommy John: la identificación de tendencias en la selección del tono, velocidad, la velocidad de giro antes de la reconstrucción del ligamento colateral cubital en los lanzadores de las Grandes Ligas

¿Se puede predecir la lesión del ligamento colateral cubital del codo mediante las estadísticas de lanzamiento? Este trabajo sugiere que hay un cambio de patrón en algunas estadísticas de lanzamiento en los lanzadores de MLB antes de la lesión. #TommyJohn #MLB #pitchinginjury

Preventing Tommy John Surgery: The Identification of Trends in Pitch Selection, Velocity, and Spin Rate Before Ulnar Collateral Ligament Reconstruction in Major League Baseball Pitchers – Benjamin C. Mayo, Adam Miller, Michael J. Patetta, Garrett R. Schwarzman, Jeffrey W. Chen, Marshall Haden, Erwin Secretov, Mark R. Hutchinson, 2021 (sagepub.com)

Prevención de la cirugía Tommy John: la identificación de tendencias en la selección del tono, velocidad, la velocidad de giro antes de la reconstrucción del ligamento colateral cubital en los lanzadores de las Grandes Ligas

  • La reconstrucción del ligamento colateral cubital (UCL) es una cirugía común entre los lanzadores de Grandes Ligas (MLB) que resulta en una cantidad significativa de juegos perdidos.
  • Poco se ha informado sobre las tendencias juego por juego que puedan identificar a aquellos que están a punto de lesionarse.
  • Determinar si hay un cambio en el patrón en la selección de lanzamiento, la velocidad o la tasa de efectos de los lanzadores de la MLB en los juegos previos a la cirugía Tommy John que pueda predecir la cirugía UCL posterior.
  • Los resultados del estudio sugieren que hay un cambio de patrón en ciertas estadísticas de lanzamiento en los lanzadores de MLB en los juegos previos a la cirugía de Tommy John.
  • Aunque el cambio absoluto de un juego a otro puede ser pequeño, es posible que estas tendencias sean monitoreadas antes de que un jugador se lesione, reduciendo así la carga significativa que la cirugía de Tommy John supone para estos atletas.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34189147/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8209837/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/23259671211012364

Mayo BC, Miller A, Patetta MJ, Schwarzman GR, Chen JW, Haden M, Secretov E, Hutchinson MR. Preventing Tommy John Surgery: The Identification of Trends in Pitch Selection, Velocity, and Spin Rate Before Ulnar Collateral Ligament Reconstruction in Major League Baseball Pitchers. Orthop J Sports Med. 2021 Jun 15;9(6):23259671211012364. doi: 10.1177/23259671211012364. PMID: 34189147; PMCID: PMC8209837.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).
Prevención de la cirugía Tommy John: la identificación de tendencias en la selección del tono, la velocidad y la velocidad de giro antes de la reconstrucción del ligamento colateral cubital en los lanzadores de las Grandes Ligas

 

lanzadores, reconstrucción del ligamento colateral cubital, velocidad de giro, velocidad de picheo, selección del tono, identificación de tendencias, Prevención, cirugía Tommy John, ligamento colateral cubital, factores de riesgo, Liga Mayor de Béisbol,

 

 

CLÍNICA DE HOMBRO Y CODO, Dr. José Carlos Cortés Sandoval / Entrevista en la revista Perfiles Médicos

Factores importantes para la toma de decisiones del paciente después de una lesión del ligamento colateral cubital en jugadores competitivos de béisbol universitario y de secundaria

Consulte este estudio que evalúa factores importantes para la toma de decisiones del paciente después de una lesión del ligamento colateral cubital en jugadores competitivos de béisbol universitario y de secundaria #OrthoTwitter Factors Important to Patient Decision-Making After Ulnar Collateral Ligament Injury in Competitive High School and Collegiate Baseball Players – Elise C. Bixby, Rifat …

Factores importantes para la toma de decisiones del paciente después de una lesión del ligamento colateral cubital en jugadores competitivos de béisbol universitario y de secundaria Leer más »

Trayectoria de perforación segura para la reparación anatómica del tendón distal del bíceps mediante una única incisión: un estudio cadavérico

Trayectoria de perforación segura para la reparación #anatómica del tendón del #bíceps distal a través de una única incisión: un estudio cadavérico@ubcorthopaedics#CirugíaDeMano #ReparaciónDeTendón Del Bíceps #Reparación De Bíceps Distal #Nervio Interóseo Posterior #Reparación De Incisión Única #HandSurgery #BicepsTendonRepair #DistalBicepsRepair #PosteriorInterosseousNerve #SingleIncisionRepair Safe Drill Trajectory for Anatomic Repair of Distal Biceps Tendon Through a Single Incision: …

Trayectoria de perforación segura para la reparación anatómica del tendón distal del bíceps mediante una única incisión: un estudio cadavérico Leer más »

Comparación de los resultados funcionales y cosméticos según el nivel de fractura en fracturas de húmero supracondilar pediátricas tipo III de Gartland

Comparación de los resultados funcionales y cosméticos según el nivel de fractura en fracturas de húmero supracondilar pediátricas tipo III de Gartland🌷https://doi.org/10.4055/cios22220Cirugía Clin Orthop. 2023 agosto; 15 (4) Parque Moon SeokHúmero #Niños #Nivel_de_fractura #Resultado_funcional :: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery (ecios.org) Las fracturas de húmero supracondíleo (SCH) son el tipo más común de fractura …

Comparación de los resultados funcionales y cosméticos según el nivel de fractura en fracturas de húmero supracondilar pediátricas tipo III de Gartland Leer más »

Lesiones del flexor del antebrazo entre jugadores de MLB: epidemiología, rendimiento y lesiones asociadas

https://twitter.com/SheldenMartinMD/status/1045765396979167232

A pesar de la evidencia que destaca la importancia de los músculos flexores del antebrazo de los jugadores de béisbol de élite, ningún estudio ha informado sobre la epidemiología de las tensiones flexoras y sus resultados asociados. Para examinar la incidencia, las lesiones asociadas y los resultados asociados con las lesiones del flexor del antebrazo entre los jugadores de béisbol de las ligas mayores y menores lesiones flexor-pronador son responsables de tiempo considerable gastado en la lista de lesionados para los jugadores de élite en la MLB y las ligas menores. Los hallazgos más significativos de esta investigación ilustran que una tensión flexora puede ser un factor de riesgo significativo para las lesiones posteriores de las extremidades superiores, incluido un desgarro del ligamento colateral cubital.

PALABRAS CLAVE:

MLB; Liga Mayor de Béisbol; antebrazo; lesión; tensión muscular

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29898372

http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0363546518778252?journalCode=ajsb

2018 Jul;46(9):2154-2160. doi: 10.1177/0363546518778252. Epub 2018 Jun 13.

Forearm Flexor Injuries Among Major League Baseball Players: Epidemiology, Performance, and Associated Injuries.

Hodgins JL1, Trofa DP2, Donohue S3, Littlefield M3, Schuk M3, Ahmad CS2.

 

 

Copyright © 2018 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

Informe sumativo sobre tiempo fuera de juego para béisbol de Grandes Ligas y de ligas menores: un análisis de 49.955 lesiones desde 2011 hasta 2016

Summative Report on Time Out of Play for Major and Minor League Baseball: An Analysis of 49,955 Injuries From 2011 Through 2016

 

Fuente

Este artículo es publicado originalmente en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29629813

http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0363546518765158?journalCode=ajsb

 

De:

Camp CL1,2Dines JS1van der List JP1Conte S3Conway J1Altchek DW1Coleman SH1Pearle AD1.

 2018 Apr 1:363546518765158. doi: 10.1177/0363546518765158. [Epub ahead of print]

 

Todos los derechos reservados para:

Copyright © 2018 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

 

 

Abstract

BACKGROUND:

Recent epidemiologic reports have demonstrated rising injury rates in Major League Baseball (MLB) and Minor LeagueBaseball (MiLB). Although several studies have recently been published on specific injuries, the majority of injuries have not yet been formally studied.

PURPOSE:

The purpose of this study is to (1) generate a summative analysis of all injuries that occur in MLB and MiLB, (2) identify the 50 most common injuries, and (3) generate focused reports and fact sheets on the characteristics of each of those diagnoses.

 

 

CONCLUSION:

Contrary to prior reports relying on disabled list data, the annual number of injuries in professional baseball remained steady from 2011 to 2016. Similar trends were noted for the annual number of days missed and mean days missed per injury. Although the mean days missed per injury was high (16), the median was much lower at 6 days.

KEYWORDS:

Major League BaseballMinor League Baseball; epidemiology; injury; professional baseball

 

 

Resumen

 

ANTECEDENTES:

Informes epidemiológicos recientes han demostrado un aumento en las tasas de lesiones en Major League Baseball (MLB) y Minor LeagueBaseball (MiLB). Aunque recientemente se han publicado varios estudios sobre lesiones específicas, la mayoría de las lesiones aún no se han estudiado formalmente.

 

PROPÓSITO:

El propósito de este estudio es (1) generar un análisis sumativo de todas las lesiones que ocurren en MLB y MiLB, (2) identificar las 50 lesiones más comunes y (3) generar informes enfocados y hojas informativas sobre las características de cada uno de ellos. esos diagnósticos.

CONCLUSIÓN:

Contrariamente a los informes anteriores que dependen de los datos de la lista de discapacitados, el número anual de lesiones en el béisbol profesional se mantuvo constante desde 2011 hasta 2016. Se observaron tendencias similares para la cantidad anual de días perdidos y días promedio perdidos por lesión. Aunque el promedio de días perdidos por lesión fue alto (16), la mediana fue mucho menor a los 6 días.

 

PALABRAS CLAVE:

Liga Mayor de Béisbol; Béisbol de ligas menores; epidemiología; lesión; béisbol profesional

PMID: 29629813  DOI:  10.1177/0363546518765158

 

Verificado por MonsterInsights